Repe lanza su 3er disco "Nada más ser"
"Mente abierta y mucho volumen" aconsejan para escuchar lo que consideran su producción más introspectiva, directa y gorda "Nada más ser" es el nombre del disco nuevo del trío Repe, una de las formaciones más constantes y longevas del pop-rock a la venezolana que ya cuenta con 16 años de existencia.
Nacido en 1996, Repe está conformado por José Eduardo Padrón en voz y guitarra, Arthur Mathías Beyer con el bajo y coros y Ramón Rodríguez a cargo de la batería.
En 2000 salió su primer disco: "Reset" (el de la portada con el niño desnudo manejando una bicicleta, del cual sonó "Papel aluminio"); en 2005 su segundo registro "Grandes verdades" (editado por el sello de la Fundación Nuevas Bandas y del cual mucho se escuchó en radio "Salud mental", así como "Otra vez", "Seguro" y "Fin") y en este 2012 se publica "Nada más ser", de producción independiente al igual que su CD debut.
De "Nada más ser" ha estado sonando como primer single promocional "Nada" en Hot 94 FM y en La Mega 107.3 FM, una de las 10 piezas que conforman este disco en el que también destacan "Ahora sí", "Razones" o "El devenir de las cosas" con melodías y letras que se le pegan a uno; la acústica "Cargas explosivas", la experimental y simpática "Plastilina" de apenas casi un minuto y medio o la sinfónica y muy bien lograda "Para no sentirme mal", una remezcla de uno de los temas de "Reset".
"Es nuestra producción más introspectiva, directa y gorda, aunque siempre manteniendo nuestra estampa indie. Para nosotros, escucharlo es todo un viaje", han dicho los Repe sobre su tercera producción discográfica, en cuya contraportada podemos leer: "Mente abierta y mucho volumen".
Este nuevo CD de Repe fue grabado y producido en Caracas por ellos mismos, y luego mezclado y masterizado entre Florida y Tennessee en Estados Unidos y en Lima, Perú.
"´Nada más ser´ es un disco atemporal que necesita ser escuchado con cuidado", señalan sus autores.
Hace poco se presentaron en varios locales de Miami y pronto lo van a hacer en Lima.
Está disponible en las principales tiendas onlineba nivel internacional, Melomaníaco (melomaniaco.net) en Aero Música (antiguas tiendas Esperanto), Acantus (C.C. San Ignacio), PreludeMusic (C.C. Paseo Las Mercedes), PPM Records (C.C.C.T), Musicaibo (Maracaibo) y tiendas Recordland a nivel nacional. Más información en www.repe.com.ve.
Integrantes:
José Eduardo Padrón: Guitarra, Voz principal, sintes y teclados.
Arthur Mathias Beyer: Bajo, coros, tecnología.
Ramón Rodríguez "Monchi": Batería, percusión.
Está disponible en las principales tiendas onlineba nivel internacional, Melomaníaco (melomaniaco.net) en Aero Música (antiguas tiendas Esperanto), Acantus (C.C. San Ignacio), PreludeMusic (C.C. Paseo Las Mercedes), PPM Records (C.C.C.T), Musicaibo (Maracaibo) y tiendas Recordland a nivel nacional. Más información en www.repe.com.ve.
Integrantes:
José Eduardo Padrón: Guitarra, Voz principal, sintes y teclados.
Arthur Mathias Beyer: Bajo, coros, tecnología.
Ramón Rodríguez "Monchi": Batería, percusión.
La mayoría de los grupos venezolanos de rock son muy activos en el cyber espacio y con las redes sociales. Repe no es la excepción.
Su página web: www.repe.com.ve,
facebook/ repe, twitter: @repemusic y su mail:repecorreo@gmail.com
@RockParaguana







0 comentarios:
Publicar un comentario
Rockea con Rock Paraguaná |m|